lunes, 6 de abril de 2015

Nuevas medidas economicas tomadas por Correa

Ante la crisis del petroleo en la caida de los precios, el Ecuador ha visto afectada su estabilidad monetaria en razon de no tener moneda propia y si le sumamos la apreciación del dolar , la situación se vuelve caotica porque nuestras exportaciones pierden competitividad y nuestras importaciones se pueden ver estimuladas asi por ej: si vendemos una caja de bananos a 10$ .con una cotización de 1,45$por euro, nuestro comprador pagaba aprox 6,89 euros por caja , hoy esa misma caja de banano de 10$ con una paridad de 1,15$ por euro,  el comprador paga 8,69$ por caja , lo cual evidentemente hace que nuestro producto sea mas caro en el mercado y que nuestros competidores que tienen moneda propia puedan ajustarse en el tipo de cambio conforme a sus necesidades, eso es lo que pasa con nuestros vecinos que devaluan sus monedas todos los dias, lo cual les permite a ellos vender mas y comprar menos porque cuando su tipo de cambio frente al dolar es mayor . Los exportadores reciben mas dinero por cada dolar exportado , mientras que los importadores necesitan pagar mas por cada dolar importado, ante esta situación dificil de manejar por no tener moneda propia a parte de tener menos ingresos por venta de petroleo , (los precios han caido casi en un 52%) y estar en gran peligro la dolarización es decir mantener al dolar como moneda de transacción y pago, el gobierno ha tomado medidas temerarias pero necesarias para poder mantener un cierto equilibrio en nuestro sector externo , es decir compra y venta desde y hacia el exterior, y para esto ha creado las llamadas SALVAGUARDIAS que no son otra cosa que gravar con aranceles las importaciones que van desde el 5 hasta el 45% de gravamen y que afectan a mas o menos 3000 items , todo esto se ha hecho asegurando que hay suficiente produccion nacional para los productos que se han gravado que por otro lado no estan prohibidos de importar solo que cuesta mas dinero traerlos . En todo esto el gobierno tiene toda la razón para actuar de esta manera , pero dónde me queda la gran duda es que si los "empresarios" ecuatorianos estan preparados para afrontar de la noche a la mañana un crecimiento en la demanda de los productos que se dejan de importar, esa duda me queda , si lo pueden hacer con buena calidad y con precios competitivos, si asi lo hacen el pais esta en una pista de crecimiento envidiable , no hay duda en esto, pèro esta crisis no solo afecta el sector externo en las medidas sino que también afecta al sector interno y el presidente ya envió a la asamblea una ley de seguridad social que de lo que se ha podido conocer, decide eliminar el subsidio para las jubilaciones que el estado mantenia y que eran del 40%, decide no reconocer el pago de intereses por las inversiones hechas por el SS en compra de bonos y cuyo valor asciende a 1800 millones de dolares,decide elevar la edad de jubilación a 65 años y determinar la pensión jubilar con el promedio de los últimos 15 años de ingresos en vez de los últimos 5 años como era hasta este momento, todo esto para que las pensiones a futuro sean mas bajas, estas dos últimas cosas estan por conocerse publicamente porque hasta ahora son secretos en la asamblea, pero en programas públicos de debates las he escuchado y creo que son ciertas, a todo esto el presidente en su acostumbrada manera de hablar dice lo sgte: el SS tiene liquidez, no necesita que el estado le asigne recursos para jubilaciones , el SS debe afrontar sus obligaciones con sus propios recursos , hasta aqui , esto parece coherente el SS es autonomo y debe manejar sus obligaciones por cta propia , pero cual es la verdad de la milanesa , es esta, con esa ley que el presidente se llena la boca que fue puesta por la "partidocracaia", se determina que la administracion sea manejada por tres personas que representan a los trabajadores , a los empresarios y al gobierno, y de esa terna el que maneja el SS es el gobierno con su representante , entonces para unas cosas el SS es autonomo , pero manejar los recursos no es autonomo , por otro lado las deuadas que el SS adquiere tiene que honrarlas y pagar lo que corresponde, no hacerlo es un abuso de autoridad que no debe ser permitido , las demas consideraciones , pienso que serán debatidas cuando se hagan publicas y este gobierno no debe jugar con candela porque normalmente el que lo hace termina quemado , todos debemos poner el hombro para sacar el pais adelante , pero nadie debe hacerse el vivo y desconocer los compromisos adquiridos

No hay comentarios:

Publicar un comentario